Se trataron los siguientes temas:
1- Con respecto a la Certificación/Recertificación, el acta paritaria que firmó AMM y Federación habla de certificación//recertificación de especialistas, como los bioquímicos todavía no tenemos la aprobación de nuestras especialidades en el Ministerio de Salud (están por salir), no entraríamos en ese beneficio por el momento. Pero igualmente se sugiere que presenten ante Recursos Humanos de cada hospital los certificados que posean, ya sea de especialidad bioquímica (aún no reconocida) como los de actualización bioquímica realizada ante las distintas entidades (ABA, ABCBA o COFyBCF ),y muy probablemente dependerá de cada hospital, si lo aceptan o no.
Nuestra última certificación y recertificación de actualización bioquímica fue realizada en el año 2008 (en la ABCBA), por lo tanto se encuentra en vigencia, ya que se realiza cada 5 años. Si surgiera la situación en algún hospital que les digan que lo deben presentar en la filial local de Médicos Municipales no lo acepten ya que no somos médicos y no corresponde que ellos tengan en sus manos la recepción y decisión de dicha temática en lo que respecta a otras profesiones. A su vez el COByFCF (estamos en contacto con ellos) para su certificación de actualización, seguramente emitirá una prórroga, por si alguien no la tiene realizada y la quiere realizar. Aclaramos nuevamente que esto significa que se cobrarán $500,- mensuales no remunerativos a partir de diciembre del corriente del cual habla el acta paritaria.
2- Recordamos de nuestro convenio con Swiss Medical Group y que de acuerdo a lo firmado con ABC, hay alcances y beneficios para los afiliados, todos los colegas que estén interesados pueden evacuar sus dudas con el representante oficial Licenciado Fabio Esquenazi, comunicándose al 011-4300-9969 / 155340-8777. En esta reunión acudió a darnos una breve información, y nos entregó a los delegados presentes un cuadro comparativo de los descuentos que se le aplican a la ABC de acuerdo a edad, titularidad o grupo familiar, y que dicho descuento no es fijo pero aproximadamente es del 40-50% y además se puede descontar aportes. Los interesados pueden consultar con el Licenciado, quien por otro lado se ofreció a visitarnos en los hospitales.
3-Con respecto al paro y movilización a la Jefatura de Gobierno que convoca el Htal. Gutiérrez para el miércoles 23 de noviembre a las 10.30 hs. cada Hospital debe reunirse en asamblea y consensuar si quieren adherir o no al paro y movilización, y comunicarlo a la ABC para la cobertura gremial. Hay que señalar que los reclamos consensuados en la última Asamblea plenario del 19 de octubre, en el marco de un aula magna repleta y con la participación de muchas entidades, de la cual participaron representantes de nuestra entidad, textualmente son:
- Profesionales: Salario de $ 8000 para la categoría inicial y 40 % de recomposición salarial. Escalafón General $ 6.000 categoría inicial. Elevación sustancial del mínimo no imponible.
- Por el 82% móvil para los jubilados y recuperación de la Caja Municipal.
- Solución inmediata a las carencias hospitalarias, y provisión de insumos en calidad, cantidad, tiempo y forma acorde a las necesidades de cada hospital.
- Por la asignación inmediata de los recursos humanos necesarios, en escalafón y profesionales.
- No al cierre de salas y pérdida de camas por falta de recursos humanos elementales.
- Profesionales residentes: Cobro en tiempo y forma de los ingresantes (residentes de 1º año, jefe de residente e instructores). Salarios acordes a la dedicación exclusiva; equivalentes a la mayor carga horaria (44 hs. semanales) de la categoría de ingreso a la carrera. Goce de los mismos derechos y licencias que los profesionales de planta (por ejemplo: días de stress, de formación y licencia prolongada por maternidad)
- Reclamo por la plena vigencia de la Ley 448 de Salud Mental y su complementaria Ley Nacional 26.657. No al cierre de los hospitales monovalentes.
- ¡Basta de Persecución! Defensa al derecho constitucional de Huelga. Devolución urgente de los haberes descontados a los profesionales del Gutiérrez por los días de paro.
- Cierre de la causa del Dr Posternak (Hospital Gutierrez); incorporación ya del Dr Slipak (director del Ameghino cesanteado por Macri); apoyo al licenciado Aldo Pagliari, psicólogo, que habiendo dirigido un centro de salud por 12 años no pudo presentarse a concurso para la dirección por no ser médico, a partir de un decreto del ministro Lemus. ¡Basta de pensamiento médico hegemónico!
- Que los residentes sean considerados trabajadores de la salud.
- Reconocimiento de los enfermeros como profesionales.
4-Un grupo de colegas, afiliados en su casi totalidad a nuestra entidad, han creado una Asociación paralela a la nuestra, que designaron Asociación Gremial de Bioquímicos del GCBA. Esto ya es una realidad ya que hemos tenido la confirmación directa a través del Ministerio de Trabajo. Si bien la conformación de esta Asociación puede ser legal desde el punto de vista jurídico, esta conducta que fractura la unión de todos los bioquímicos no puede ser comprendida, y menos hoy en un momento de unidad de la profesión en la Ciudad con el trabajo conjunto de todas las entidades Colegio de Bioquímicos de Capital, ABA y ABC. Por lo tanto llegamos a la conclusión que este grupo de colegas prioriza intereses personales ignorando los del conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario